Por Redacción Contra Réplica

Apple revela el iPhone 16e: una alternativa más accesible con características mejoradas

Con un precio más accesible, el iPhone 16e estará disponible en México a partir del 28 de febrero, ofreciendo novedades en su diseño y rendimiento.

Apple ha lanzado su nuevo iPhone 16e, un modelo pensado para los usuarios que buscan una opción más económica dentro de la gama de smartphones de la marca. El dispositivo, que llega para sustituir a modelos anteriores, estará disponible en México a partir del 28 de febrero, con precios que inician en 14,999 pesos para la versión de 128 GB. Además, la preventa comenzará este viernes 21 de febrero.

El iPhone 16e se ofrecerá en dos colores básicos: blanco y negro, y se podrá adquirir en tres opciones de almacenamiento:

  • 128 GB: Desde 14,999 pesos
  • 256 GB: Desde 17,499 pesos
  • 512 GB: Desde 22,499 pesos

Si los usuarios desean añadir la cobertura AppleCare, que extiende la garantía a dos años y cubre daños accidentales ilimitados, el precio del dispositivo aumentará en 2,699 pesos.

Entre las mejoras más destacadas del iPhone 16e, se encuentra la ampliación de su pantalla y la inclusión de Face ID, eliminando el botón de inicio característico en otros modelos. Además, la cámara trasera de 48 megapíxeles y el chip A18, que ya se encuentra en el iPhone 16, ofrecen un rendimiento de alto nivel para los usuarios de gama media.

El dispositivo también cuenta con un puerto de carga USB-C y es compatible con el sistema de inteligencia artificial Apple Intelligence, lo que lo hace más eficiente en el uso de recursos y en el procesamiento de tareas cotidianas.

El lanzamiento del iPhone 16e representa un importante paso para Apple, ya que busca mejorar su presencia en el mercado de teléfonos más accesibles, especialmente tras la disminución de ventas de iPhones en el último trimestre. A nivel global, las ventas cayeron un 1%, siendo la caída más notoria en China, donde se reportó un descenso del 11%. Este fenómeno ha sido impulsado por la competencia de marcas como Huawei y Xiaomi, que han ganado terreno en el segmento económico.

El iPhone 16e llega con algunas limitaciones en comparación con modelos de gama alta, ya que carece de características como la interfaz Dynamic Island y presenta solo una cámara trasera.

Una de las innovaciones más relevantes del dispositivo es el nuevo chip de módem celular interno C1, con el que Apple comienza a reducir su dependencia de Qualcomm. Esta es una de las primeras etapas en la transición tecnológica de la empresa, que continuará con el lanzamiento de un iPhone más delgado en otoño y la incorporación del módem en los modelos Pro para el 2026, según informa Bloomberg News.