A pesar de este incremento inflacionario, se espera que el Banco de México continúe con su política de reducción de tasas de interés en marzo, posiblemente con un recorte de medio punto porcentual. La inflación subyacente, que excluye productos de alta volatilidad, también mostró un alza, situándose en 3.63% anual.
En el mercado internacional, el dólar se mantiene estable con una ligera ganancia del 0.02%, ubicándose en 106.545 unidades. Mientras tanto, el euro se fortaleció tras las elecciones en Alemania, alcanzando máximos intradía por encima de 1.05 dólares, lo que también impulsó al índice accionario DAX con una ganancia del 0.90%.
Los futuros de los mercados estadounidenses operan al alza, a la espera de más información económica y del reporte financiero de Nvidia. Los inversionistas mantienen una estrecha vigilancia sobre los rendimientos de la deuda, especialmente después de las elecciones alemanas, que podrían influir en las políticas fiscales del país europeo.
En el mercado energético, el petróleo registra ligeras caídas. El barril de Brent se cotiza en 73.96 dólares, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) se ubica en 70.23 dólares por barril. Por otro lado, el oro mantiene su cotización en niveles cercanos a máximos históricos, rondando los 2,971 dólares la onza. El bitcóin, por su parte, se aleja de la barrera de los 100,000 dólares, cotizando en aproximadamente 95,600 dólares.