Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, afirmó que la avioneta interceptada con cargamento de cocaína en Tecomán, Colima, fue rastreada desde el espacio aéreo de El Salvador, con base en datos del sistema mexicano de vigilancia. El funcionario defendió la transparencia del procedimiento y aseguró que las evidencias disponibles respaldan plenamente la versión oficial.
Esta postura respondió directamente a las declaraciones del presidente Nayib Bukele, quien negó que la aeronave hubiese partido de territorio salvadoreño. García Harfuch detalló que el Centro Nacional de Vigilancia detectó una traza aérea de interés sobre aguas internacionales frente a las costas salvadoreñas, misma que fue seguida hasta su ingreso no autorizado al espacio aéreo mexicano, lo que motivó su persecución.
La operación incluyó el despliegue de aeronaves militares que obligaron al piloto a aterrizar en una pista clandestina. Posteriormente, efectivos del Ejército y de la Guardia Nacional aseguraron la zona y detuvieron a tres individuos de nacionalidad mexicana, además de decomisar más de 420 kilogramos de cocaína. El cargamento, la avioneta y los detenidos quedaron a disposición de la autoridad competente.
García Harfuch reiteró que, más allá del desacuerdo puntual, México mantiene una relación de respeto y colaboración con El Salvador. Subrayó que el combate al narcotráfico exige coordinación regional y voluntad política compartida, por lo que confió en que este episodio no afecte los canales de cooperación ya establecidos.