Por Cindy Palencia

Cónclave: la pelicula entre ficción y realidad en el proceso de elección del papa

La película "Cónclave", dirigida por Edward Berger y nominada al Oscar, ofrece una visión intrigante del proceso de sucesión papal, reflejando las tensiones y tradiciones que marcan la elección de un nuevo Papa.

La película "Cónclave", dirigida por Edward Berger y basada en la novela homónima de Robert Harris, ha capturado la atención del público y la crítica al recrear el complejo proceso de elección de un nuevo Papa. Nominada al Oscar, la película explora las dinámicas internas del Vaticano durante el cónclave, donde los cardenales se reúnen para elegir al sucesor del Pontífice fallecido. 

En la trama, el Cardenal Lawrence, interpretado por Ralph Fiennes, se ve obligado a liderar uno de los rituales más secretos y antiguos de la historia: la elección de un nuevo Papa. A medida que los cardenales se enfrentan a oscuros secretos y conspiraciones, la película revela las complejidades y tensiones inherentes al proceso de sucesión papal. 

Este estreno coincide con un momento significativo en la Iglesia Católica, ya que el Papa Francisco, de 88 años, ha intensificado los preparativos para su eventual sucesión. En julio de 2023, nombró a 21 nuevos cardenales, aumentando la presencia hispana en el Colegio Cardenalicio y fortaleciendo su legado. Estos nombramientos reflejan una estrategia para influir en la dirección futura de la Iglesia.

El proceso de elección papal, conocido como cónclave, es un ritual que combina tradición y secreto. Tras la vacante de la Sede Apostólica, los cardenales se reúnen en la Capilla Sixtina para votar en secreto hasta que se alcanza una mayoría de dos tercios. Este proceso, que puede durar días o incluso semanas, es fundamental para la continuidad y estabilidad de la Iglesia Católica. 

"Cónclave" ofrece una representación cinematográfica de este proceso, destacando las intrigas y desafíos que enfrentan los cardenales al elegir al líder espiritual de más de mil millones de católicos en todo el mundo. La película invita a reflexionar sobre el equilibrio entre la tradición, la política y la fe en la toma de decisiones que afectan a la Iglesia y a sus fieles.