Por Redacción Contra Réplica

OpenAI democratiza el modo de voz avanzado de ChatGPT para todos los usuarios

La actualización permite a cuentas gratuitas y de pago interactuar con el chatbot de manera más natural y fluida, eliminando el tono robótico y ofreciendo opciones de personalización de voz.

A partir de este mes, OpenAI ha lanzado una actualización para ChatGPT que permite a todos los usuarios, ya sea con cuentas gratuitas o de pago, acceder a una función de voz avanzada. Esta herramienta ofrece una experiencia conversacional más fluida y natural, similar a la interacción con una persona, marcando el fin de la exclusividad que antes disfrutaban solo los suscriptores de planes premium.

El principal atractivo de esta actualización es la eliminación del tono monótono y artificial que caracterizaba a versiones anteriores de la inteligencia artificial. Ahora, ChatGPT no solo responde de manera más natural, sino que también lo hace con mayor rapidez, mejorando significativamente la fluidez de las conversaciones. Este avance se acerca al tipo de interacción que se muestra en películas como Her, donde una IA mantiene diálogos profundos y emocionales con humanos.

Sin embargo, OpenAI ha establecido ciertas limitaciones para la versión gratuita del modo de voz. Aunque cualquier usuario puede activar la herramienta, el tiempo de uso estará restringido y variará según la demanda del servicio. Los usuarios serán notificados cuando queden menos de tres minutos de tiempo disponible, lo que les permitirá optimizar su experiencia. La compañía ha señalado que, a medida que la popularidad de la función crezca, los tiempos de uso podrían mejorar.

Además de la mejora en la naturalidad y velocidad de las respuestas, el modo de voz avanzado incluye la opción de elegir entre diferentes voces para interactuar con el chatbot. Entre las opciones disponibles se encuentran Arbor, Breeze, Cove, Ember, Juniper, Maple, Sol, Spruce y Vale, cada una con características únicas que permiten a los usuarios personalizar su experiencia. Esta variedad no solo aporta una sensación más humana a la conversación, sino que también mejora la accesibilidad y comodidad.

Otro aspecto destacado de la actualización es la mejora en la comprensión de idiomas distintos al inglés, como el español, lo que ha sido bien recibido por la comunidad de usuarios. Anteriormente, las respuestas en otros idiomas no eran tan precisas, pero esta actualización soluciona ese problema, ampliando el alcance y utilidad del chatbot.

A pesar de las limitaciones actuales en la versión gratuita, el potencial de esta tecnología es enorme. A largo plazo, la posibilidad de interactuar con inteligencia artificial de manera natural podría transformar sectores como el entretenimiento, la educación, el soporte al cliente, la atención sanitaria y la investigación. Esta innovación no solo promete integrarse en diversos campos laborales, sino también cambiar la forma en que las personas se relacionan con la tecnología, acercándose cada vez más a una interacción humana.