Por Kenia Hernández / Fotografía Salvador Hernández

Sin 280 voluntarios gratuitos, Cruz Roja no existiría en SLP

Cruz Roja SLP optimista por colecta 2025, pero enfrenta graves problemas financieros y desgaste de ambulancias

A pesar de que se redujo drásticamente su meta en comparación a la del año pasado, el delegado de la Cruz Roja Mexicana en San Luis Potosí, Jesús Ernesto de la Maza Jiménez; se mostró optimista por la colecta de este 2025. Reconoció que, gracias al voluntariado gratuito, está institución sobrevive. Así como, también con los donativos, esperan este año, no tener que recurrir a préstamos personales para pagar las nóminas.

Son tres aristas las que resaltó el titular, es imprescindible financiar en la Cruz Roja. En la primera y más grave, señaló que, desde hace seis años, ninguna de las cuatro unidades de emergencia han sido renovadas. Lo que ya implica una afectación en su desgaste de uso y por consecuencia, en la atención de servicios de ambulancia gratuitos.

En segunda parte, advirtió que el costo de los insumos, con la inflación, les genera un gasto constante para los servicios de emergencia. Así como, también, reafirmó que es gracias a los 280 voluntarios sin goce de sueldo, que la Cruz Roja sobrevive y sin los cuales, no existiría. Según advirtió, el cuerpo se conforma por 350 elementos, de los que menos del 20 por ciento, reciben nómina.

Aún así, como lo puntualizó en anteriores entrevistas; los problemas financieros en la Cruz Roja como institución de iniciativa privada, los han llevado a pedir préstamos personales para pagar los pocos sueldos.

"Si tuviéramos ese volumen (350 trabajadores) en función directa a un pago, ya no podríamos abrir. Ya no existiría la Cruz Roja en San Luis Potosí... (Para este año, en la colecta) Yo veo mucho entusiasmo. Nos están escuchando y nos dan nuestro espacio. A través de esto logramos tener una buena expectativa de apoyo. La ciudadanía tiene por concepto que nosotros recibimos o somos una extensión de gobierno, no. Somos una institución de asistencia privada con personalidad jurídica y patrimonio propio", aclaró.

Con esta expectativa, puntualizó que esperan contar con el apoyo, como hasta ahora, de las autoridades estatales. Pues advirtió que, "es nuestra obligación cumplir con todas las disposiciones de la gente que trabaja con nosotros". Desde la gestión del Congreso local y el Gobierno del Estado, la Cruz Roja en San Luis Potosí, podría recibir hasta 290 mil pesos extras, al mes, gracias a las donaciones de salarios y a un incremento del 20% sobre el apoyo estatal que se les otorga.