Con el objetivo de fortalecer una administración más incluyente y libre de violencia, la Secretaría de las Mujeres e Igualdad Sustantiva (Semujeres) capacitó a 200 mujeres y 155 hombres del Ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez en temas de igualdad de género, derechos humanos y prevención de la violencia. Estas acciones buscan mejorar el desempeño de servidores públicos en la atención a la ciudadanía, especialmente a las mujeres potosinas.
Dentro de este esfuerzo, 45 elementos de la Guardia Civil Municipal participaron en el taller "Reeducación en Género", donde se abordaron temas como identidad masculina, estereotipos de género, micromachismos, relaciones de poder y marcos legales. La capacitación busca promover un cambio en la perspectiva de los agentes encargados de la seguridad pública, fomentando un enfoque de respeto y equidad.
Gloria Serrato Sánchez, encargada de despacho de la Semujeres, destacó que además de la formación especializada en seguridad, 200 mujeres y 110 hombres de diversas áreas del Ayuntamiento han recibido instrucción sobre sensibilización en género, prevención del acoso y hostigamiento sexual, así como el uso de lenguaje incluyente. Estas acciones buscan generar espacios laborales más equitativos y fomentar una cultura de respeto dentro de la administración pública.
El compromiso del Ayuntamiento de Soledad con la capacitación en materia de género refleja un esfuerzo por erradicar la violencia y promover condiciones de igualdad en el ámbito gubernamental. Con estos programas, se refuerza la atención a la ciudadanía y se contribuye a la construcción de una sociedad más justa e incluyente.