Con el objetivo de fortalecer la seguridad en los 59 municipios de San Luis Potosí, el Secretariado Ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública (SECESP) finalizó el censo de policías municipales en las cuatro regiones del estado. Esta actualización permitirá conocer con precisión la cantidad de elementos en activo, su estado de fuerza y mejorar la estrategia de apoyo a la ciudadanía.
La titular del SECESP, Nohemí Proal Huerta, destacó que este esfuerzo responde a la instrucción del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona de garantizar cuerpos policiacos bien preparados y confiables. Como resultado, se logró registrar a más de mil 100 agentes municipales, asegurando que sus datos estén al día en los sistemas estatales y federales.
Durante un mes, personal del Secretariado llevó a cabo la inscripción y actualización de información de los elementos de seguridad pública. Se registraron a los nuevos integrantes mediante la Cédula de Inscripción al Registro Nacional de Personal de Seguridad Pública, mientras que los policías con más de dos años de antigüedad actualizaron sus datos. Además, se integraron fichas de información para aquellos en proceso de regularización.
El censo incluyó la toma de huellas dactilares, fotografías y datos personales, lo que permitirá que esta información esté disponible a nivel estatal y federal a través del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
Finalmente, el SECESP reconoció la colaboración de los ayuntamientos en este ejercicio, subrayando que contar con un padrón confiable es clave para el diseño de estrategias que refuercen la seguridad en cada municipio. Con esta acción, el Gobierno del Estado reafirma su compromiso de seguir trabajando por la tranquilidad y el bienestar de las y los potosinos.