Por Redacción Contra Réplica

Soledad avanza en la regularización de recolectores particulares de basura

Más del 65% ya renovó su permiso; se busca garantizar un servicio responsable y evitar afectaciones al entorno urbano.

Con el propósito de garantizar una adecuada recolección de residuos sólidos y fortalecer el orden en el servicio prestado por recolectores particulares, el Ayuntamiento de Soledad, a través de la Dirección de Ecología, continúa con el proceso de refrendo de permisos para quienes se dedican a esta actividad.

La titular de la dependencia, Yasmín Luna Barrios, señaló que se ha tenido un avance significativo en la actualización del padrón de recolectores, que actualmente suma alrededor de 600 personas registradas. Detalló que más del 65% ya ha cumplido con el trámite, el cual incluye no solo la vigencia del permiso, sino también la adopción de medidas preventivas para asegurar un servicio eficiente y responsable.

“Es importante que quienes ya no se dediquen a esta actividad lo notifiquen para evitar sanciones por permisos no dados de baja. A quienes aún no se han regularizado, los invitamos a hacerlo cuanto antes, ya que el próximo mes se realizarán operativos junto con la Guardia Civil Municipal para verificar el cumplimiento”, advirtió.

Como parte de los nuevos lineamientos, los recolectores deben colocar mallas protectoras en sus unidades para evitar la caída de basura durante los traslados, no transportar menores de edad, realizar una correcta separación de residuos y respetar el área de operación de otros trabajadores del gremio.

Estas acciones forman parte del compromiso del Gobierno que encabeza Juan Manuel Navarro Muñiz, por mantener un municipio limpio, ordenado y con servicios públicos que realmente respondan a las necesidades de la ciudadanía.

La Dirección de Ecología reiteró su disposición para orientar a los recolectores durante este proceso y aseguró que continuará trabajando en coordinación con otras áreas del Ayuntamiento para reforzar la cultura ambiental y el manejo adecuado de residuos. La regularización, señalaron, también es una vía para dignificar esta labor esencial para la comunidad.