Con el compromiso de fortalecer la salud pública y garantizar acceso a servicios médicos gratuitos, los Servicios de Salud del Estado han implementado un programa de pruebas diagnósticas gratuitas para VIH/sida, sífilis y hepatitis C en diversos centros de salud y hospitales del estado. Este esfuerzo busca atender a todos los potosinos, especialmente a aquellos que no cuentan con seguridad social.
Siguiendo la política del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, que prioriza la salud de la población, estas pruebas diagnósticas están disponibles en centros de salud, hospitales generales y básicos comunitarios, sin costo alguno para los usuarios. Las pruebas son parte de una campaña de prevención y concientización sobre la importancia de conocer el estado serológico, como una medida clave en la lucha contra la propagación de estos virus.
Claudia Aide Rodríguez Trejo, Coordinadora Estatal de VIH/SIDA, Infecciones de Transmisión Sexual y Virus de Hepatitis C, mencionó que, hasta 2024, se han registrado 3,095 casos de VIH en el estado, de los cuales más del 95% corresponden a transmisión sexual. En este contexto, Rodríguez Trejo destacó la importancia del uso del condón y el acceso a tratamientos preventivos como la Profilaxis Pre-Exposición (PrEP) para quienes tengan relaciones de riesgo.
A pesar de la alta demanda, el suministro de tratamientos antirretrovirales sigue siendo constante, sin presentar desabasto. Además, 1,443 personas están activamente vinculadas al tratamiento en la plataforma SALVAR, recibiendo seguimiento en los Centros Ambulatorios para la Prevención y Atención de VIH (CAPASITS) de la capital y Ciudad Valles.
Con estas acciones, los Servicios de Salud del Estado continúan promoviendo la salud pública y brindando apoyo a la población, reafirmando su compromiso de asegurar el bienestar de los potosinos.