Por Redacción Contra Réplica

Comisión de Salud recibe iniciativas para mejorar la salud menstrual y lactancia materna en SLP

Se solicitarán opiniones de diversas instancias para enriquecer las propuestas antes de su dictaminación final.

Durante una reciente sesión de trabajo, los integrantes de la Comisión de Salud y Asistencia Social de la LXIV Legislatura recibieron varias iniciativas de ley, entre las que destacan las relacionadas con la entrega de insumos para la salud menstrual gratuita y la operación de bancos de leche materna. La diputada Frinné Azuara Yarzábal, presidenta de la comisión, anunció que se buscará la colaboración de diversas instancias antes de avanzar con la aprobación de estas propuestas.

Una de las iniciativas, presentada por el diputado Marco Antonio Gama Basarte, busca reformar la Ley de Salud del Estado para crear un programa gratuito de distribución de insumos de salud menstrual. La propuesta tiene como objetivo garantizar la seguridad sanitaria de las personas menstruantes, con especial enfoque en aquellas en situación de vulnerabilidad social y pobreza. Asimismo, la iniciativa incluye a las mujeres recluidas en centros penitenciarios, quienes también serían beneficiarias del programa en coordinación con las autoridades correspondientes.

Azuara Yarzábal expresó que la iniciativa del diputado Gama será cuidadosamente revisada, destacando su potencial para mejorar la salud pública. "Me parece una excelente propuesta, y vamos a solicitar las opiniones de las autoridades en términos presupuestales para poder avanzar", afirmó.

Además, la Comisión de Salud recibió dos iniciativas sobre lactancia materna. Una de la diputada Aranzazu Puente y otra de Mireya Vancini, ambas dirigidas a promover y proteger la lactancia humana, así como regular y operar los bancos de leche en el estado. La diputada Azuara Yarzábal mencionó que se buscarán las opiniones de la Secretaría de Finanzas y la Secretaría de Salud para enriquecer y perfeccionar estas iniciativas antes de su dictaminación.

Las propuestas serán evaluadas en las próximas reuniones de la comisión, con la intención de presentar dictámenes sólidos y respaldados por las opiniones de las autoridades pertinentes.