Por Redacción Contra Réplica

Soledad de Graciano Sánchez rinde homenaje al General Emiliano Zapata en el 106 aniversario luctuoso

El acto cívico en su honor subraya la vigencia de su lucha por la justicia y la igualdad social

En conmemoración del 106 aniversario luctuoso del General Emiliano Zapata Salazar, el Ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez, a través de la Dirección de Educación y Acción Cívica, organizó un solemne acto cívico frente al monumento en su honor, ubicado en el bulevar Valle de los Fantasmas. El evento contó con la participación de autoridades de los tres órdenes de gobierno, así como de integrantes del sector social, en una muestra de respeto y reconocimiento hacia el legado de lucha del "Caudillo del Sur".

En representación del Alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz, el Secretario General del Ayuntamiento, Benjamin Pérez Álvarez, destacó la importancia de la figura de Zapata en la actualidad. Subrayó que, al igual que el líder revolucionario, el gobierno de Soledad se mantiene cerca de los grupos vulnerables, impulsando políticas públicas que fomenten la igualdad social y brinden oportunidades de crecimiento para todos los habitantes del municipio.

El acto también rindió homenaje a la lucha del General Zapata contra los abusos del régimen porfirista, recordando su defensa de los derechos y libertades de los campesinos en México. Pérez Álvarez hizo un llamado a la ciudadanía para que no se olvide el legado de Zapata, instando a la población a continuar luchando por las causas sociales y a proteger a los más desfavorecidos.

El evento fue amenizado por la Banda de Música del Gobierno del Estado y contó con la presencia de figuras clave como Velia Guadalupe Castro Granja, directora de Educación y Acción Cívica de Soledad, y Noé Lara Enríquez, Oficial Mayor de Gobierno del Estado, así como representantes del Ejército Mexicano y el Congreso del Estado. Al finalizar, se realizó una guardia de honor frente al monumento a Zapata, donde estudiantes y soledenses expresaron su respeto y reconocimiento a la figura histórica que marcó un antes y un después en la lucha social mexicana.