Por Redacción Contra Réplica

La Casa del Poeta Ramón López Velarde celebra abril con exposiciones y charlas literarias para todos

Durante todo abril, la Casa del Poeta Ramón López Velarde ofrece una serie de actividades literarias y culturales gratuitas, que incluyen exposiciones y conferencias sobre poesía y literatura potosina.

La Casa del Poeta Ramón López Velarde se convierte en un punto de encuentro cultural durante el mes de abril, con una variada programación de eventos gratuitos para todos los interesados en la literatura y las tradiciones culturales. La celebración comienza con la Exhibición del Altar de Dolores, una tradición simbólica y representativa de la Semana Santa, que estará abierta del miércoles 9 al miércoles 16 de abril, en horario de 9:00 a 20:00 horas. Esta muestra rinde homenaje a las costumbres religiosas de la región y es una de las manifestaciones culturales más esperadas del año.

El miércoles 16 de abril, a las 19:00 horas, el poeta y académico Armando Adame ofrecerá una charla titulada “Antiguos cantos, nuevas musas. La poesía en los primeros siglos de la era cristiana”, en la que realizará un recorrido por las primeras expresiones poéticas de nuestra era, profundizando en su dimensión espiritual y estética. La cita será una oportunidad única para explorar la poesía de los primeros tiempos, con un enfoque en la relación entre el arte poético y la espiritualidad.

El jueves 17 de abril, Adame continuará con su ciclo de charlas con “Poesía religiosa en lengua española”, donde abordará la evolución de la poesía devocional a lo largo de la historia, con lecturas y análisis de textos representativos. Ambas conferencias prometen enriquecer la comprensión de la poesía religiosa y su influencia en la cultura literaria de habla hispana.

El viernes 25 de abril, el Seminario Permanente de Literatura Potosina retomará su ciclo con la conferencia dedicada a la escritora Juana Meléndez. La Lic. Laura Gabriela Rojas del Toro será la encargada de analizar su obra, una figura clave en la literatura contemporánea, en una conferencia que ahondará en su producción literaria, temas y legado. Además, la programación se cerrará con el Taller Deconstrucción de textos literarios, que comenzará el 30 de abril, y ofrecerá una oportunidad para quienes deseen explorar el mundo de la escritura creativa, guiados por el escritor Vicente Acosta.