Por Kenia Hernández

Estado analiza negociar el subsidio de voltaje eléctrico en escuelas con la CFE

Buscan instalar aires acondicionados sin perder subsidio eléctrico en escuelas de la Huasteca potosina

Ante la urgencia de mejorar las condiciones de estudiantes en la Huasteca, el gobernador, Ricardo Gallardo Cardona, informó que negociarán con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para que se respeten los subsidios de energía en las escuelas. Ello, con el fin de instalar aires acondicionados en las aulas.

Aunque el suministro de electricidad en planteles educativos es en realidad, pagado por la SEGE; en zonas como la huasteca norte y sur, así como municipios de la zona media, se requeriría de un cambio en el voltaje actual (110 V) de las instalaciones para que los climatizadores (220 V) minimicen las altas temperaturas. Lo que podría modificar la subvención convenida con el organismo regulador de electricidad. Según explicó en una entrevista anterior, el secretario de educación estatal, Juan Carlos Torres Cedillo.

"Estamos tratando de regular con la CFE, que no vayamos a perder ningún subsidio federal. Porque efectivamente el subsidio lo tenemos en el voltaje 110, y cuando hay muchos aires acondicionados se ocupa 220", señaló al respecto, Gallardo Cardona.

Pese a que las olas de calor de abril, ya comenzaron; aún se contemplan otras alternativas. Inclusive, agregó el gobernador que se analizan proveedores que surtan en 110 voltios. De concretarse, el programa se extenderá a todas las escuelas que enfrente calores extremos.