Las y los miembros de la Comisión de Vigilancia de la Función de Fiscalización del Congreso del Estado de San Luis Potosí aprobaron dictámenes clave para fortalecer la transparencia y rendición de cuentas en el ámbito público. Los dictámenes, presentados por la diputada María Aranzazu Puente Bustindui, crean la figura de "unidad investigadora" y "substanciadora" en los órganos internos de control del Consejo Potosino de Ciencia y Tecnología (COPOCYT) y del Centro de Justicia Laboral, con el objetivo de garantizar la eficiencia y la correcta aplicación de las responsabilidades administrativas.
El diputado Luis Fernando Gámez Macías, presidente de la comisión, explicó que estas reformas establecen una estructura más robusta en el control y supervisión de estos entes, señalando que antes solo existía un responsable del órgano interno de control, pero ahora, con la adición de estas nuevas figuras, se contará con mayores capacidades para la investigación y sanción de faltas administrativas.
En cuanto a la reforma de la Ley Orgánica del Centro de Conciliación Laboral del Estado, se añadió que el Órgano Interno de Control tendrá dos nuevas autoridades: una encargada de investigar las faltas administrativas y otra que se encargará de dirigir y conducir el proceso de responsabilidades administrativas. Estas modificaciones se alinean con la Ley de Responsabilidades Administrativas para el Estado y Municipios de San Luis Potosí.
Asimismo, en la reforma de la Ley Orgánica del COPOCYT, se estipula que el órgano interno de control estará compuesto por autoridades investigadoras y substanciadoras, y se subraya la importancia de seleccionar a los integrantes de forma transparente y objetiva, garantizando la igualdad de oportunidades y el mérito en el acceso a la función pública.
Durante la misma reunión, se presentó el cronograma de actividades del Instituto de Fiscalización Superior del Estado, en el marco de la fiscalización de la cuenta pública correspondiente al ejercicio fiscal 2024, cuyo proceso de auditoría concluirá en noviembre.