Con el objetivo de fortalecer la calidad en la atención al visitante y promover el desarrollo económico regional, el Instituto de Capacitación para el Trabajo (Icat) puso en marcha en el municipio de El Naranjo la campaña “Súbete al Icatour”, una estrategia enfocada en profesionalizar a más de 300 prestadores de servicios turísticos en la zona Huasteca de San Luis Potosí.
Esta iniciativa forma parte del compromiso del Gobierno del Estado por impulsar el turismo como motor de crecimiento y mejorar la competitividad del destino, brindando herramientas de formación y actualización a quienes integran esta industria, desde guías de turistas y personal de hotelería hasta restauranteros y operadores de tours.
A través de talleres especializados y sesiones prácticas, se busca dotar a las y los participantes de conocimientos clave en temas como atención al cliente, cultura turística, primeros auxilios, manejo higiénico de alimentos y sostenibilidad, con lo que se pretende elevar los estándares de servicio en una de las regiones con mayor potencial turístico del estado.
De acuerdo con el ICAT, la profesionalización del sector es fundamental para garantizar experiencias de calidad a los visitantes nacionales e internacionales, lo que se traduce en mayores ingresos para las familias locales y un impacto positivo en la economía de toda la región.
El programa “Súbete al Icatour” también contempla la colaboración directa con autoridades municipales y empresarios locales, generando un vínculo que permita continuar con acciones de capacitación en el mediano y largo plazo, y adaptarlas a las necesidades específicas de cada comunidad.
Con estas acciones, el Gobierno del Estado reafirma su compromiso con el desarrollo integral de la Huasteca Potosina, impulsando a quienes hacen posible que San Luis Potosí se consolide como un destino turístico destacado a nivel nacional.