En la capital potosina, se reciben hasta cinco reportes mensuales por avistamiento de serpientes en colonias cercanas a periferias boscosas. Así lo reportó el comandante del Cuerpo de Bomberos, Adolfo Benavente Duque.
En temporadas de calor intensas, la proliferación de serpientes en zonas habitacionales, colindantes con la vegetación silvestre; incrementa la actividad su actividad de acuerdo a expertos; especialmente en refugios como techos, vehículos o bodegas. En la zona metropolitana, colonias como El Saucito, Santa Cecilia y hasta Villa de Pozos, son los que más generan llamadas de auxilio en el último mes.
“Hemos recibido un promedio de cuatro a cinco reportes mensuales para su rescate, todos dentro de viviendas ubicadas en zonas cercanas a áreas aún no urbanizadas”, declaró Benavente Duque.
Las serpientes como reptiles de sangre fría, dice un reportaje del Nacional Geographic; les sienta bien el calor, ya que se reproducen aprovechan los meses cálidos. Sin embargo, con los cambios de clima y una ola extrema de hasta 45 grados en la primer semana de abril; las mismas pueden preferir refugiarse en lugares frescos. Que pueden incluso, estar muy cercanos a la población humana.
En ese sentido, el comandante, aunque informó que también reciben llamadas de rescate para animales domésticos como perros y gatos; son las serpientes las que más generan pánico.