Por Redacción Contra Réplica

A los 87 años, doña María recupera su identidad legal en San Luis Potosí

Durante décadas vivió sin acta de nacimiento ni CURP; hoy, gracias a un esfuerzo estatal, su existencia quedó reconocida oficialmente.

Después de 87 años de vivir en el anonimato legal, María Antonia Santos Anita, originaria de San Antonio, San Luis Potosí, finalmente obtuvo sus documentos oficiales que le reconocen como ciudadana mexicana. Su historia, marcada por una omisión en su registro de nacimiento, conmovió a autoridades estatales que emprendieron las gestiones necesarias para restituirle un derecho fundamental: su identidad.

Nacida en 1938 como parte de un parto gemelar, su existencia fue invisibilizada por un error común en aquella época: registrar a los gemelos como una sola persona. Cuando su hermana falleció, el acta conjunta fue dada de baja, dejando a María sin constancia legal. Así pasó décadas sin CURP ni acta de nacimiento, sin acceso pleno a servicios ni reconocimiento oficial.

Gracias a la intervención de la Dirección General del Registro Civil y al respaldo del gobierno estatal, se realizó una revisión minuciosa en el Archivo Histórico para emitir una constancia de inexistencia. Este documento permitió iniciar un nuevo registro que finalmente devolvió a María algo más que papeles: el reconocimiento pleno de su existencia.

Visiblemente emocionada, doña María expresó su gratitud en lengua tének al recibir sus documentos: “Ahora sí me siento completa”. Su caso refleja el compromiso de las instituciones para garantizar inclusión y justicia, especialmente a personas mayores o de comunidades indígenas que por años han permanecido al margen del sistema legal.