Bajo un cielo despejado y con el sol como testigo, arrancaron los primeros encuentros de la rama femenil de la Copa Potosí 2025, uno de los torneos de futbol amateur más importantes de México. Con gran entusiasmo y entrega, 12 equipos femeniles se dieron cita en la Unidad Deportiva Adolfo López Mateos, en busca del sueño: jugar la gran final en el estadio Alfonso Lastras.
El equipo bicampeón del Ejército Mexicano mostró su experiencia desde el calentamiento. Con disciplina y concentración, enfrentaron al conjunto del Atlético de San Luis, quienes pese a su entusiasmo no lograron frenar el ritmo de las militares. El marcador final fue 2-0 a favor del Ejército, en un partido lleno de energía, jugadas rápidas y goles contundentes.
En otra cancha, el equipo Micpsa protagonizó una contundente victoria sobre el conjunto del magisterio, con una goleada de 11-0 que sorprendió a los asistentes. Mientras tanto, las gradas comenzaron a llenarse con familias enteras que llegaron a apoyar, como Carolina Loredo, quien no perdía de vista a su hermana en la cancha, o Esaú Medrano, que dividía su ánimo entre dos equipos.
La emoción fue constante en cada rincón del torneo. Las porras, el sonido de los silbatos y las risas de niñas y niños corriendo entre partidos, dieron forma al ambiente festivo que se vivió durante esta jornada deportiva organizada por el Gobierno del Estado y el Instituto Potosino de Cultura Física y Deporte (Inpode).
La Copa Potosí 2025 reúne a 16 equipos varoniles, 12 femeniles y 40 en categorías infantiles y juveniles. Más de 60 mil personas disfrutarán de esta fiesta deportiva que se extiende por diversas sedes. La seguridad también fue parte esencial, con presencia constante de la Guardia Civil Estatal, garantizando tranquilidad para jugadores y familias.
Así arranca una edición más de la Copa Potosí, donde el futbol, la convivencia y la pasión se hacen presentes en cada jugada.