Por Redacción Contra Réplica

Personas privadas de la libertad viven Semana Santa con actividades de reflexión en centros penitenciarios

La SSPCE impulsa acciones de reinserción con enfoque humano y respetuoso de la libertad religiosa durante el periodo vacacional.

Durante esta Semana Santa, los centros penitenciarios de San Luis Potosí se convirtieron en espacios de introspección y espiritualidad, gracias a una serie de actividades impulsadas por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado (SSPCE), enfocadas en la reinserción social de las Personas Privadas de la Libertad (PPL). Bajo un enfoque respetuoso de la libertad de culto, las dinámicas incluyeron celebraciones litúrgicas, representaciones del viacrucis y ceremonias simbólicas.

Carmen Concepción Villa Galarza, titular de la Dirección de Prevención y Reinserción Social, explicó que estos ejercicios forman parte de una estrategia integral para fomentar el desarrollo humano dentro de los penales. Más de 200 personas privadas de la libertad participaron activamente en las conmemoraciones, reforzando valores y promoviendo una conducta positiva en su proceso de reintegración a la sociedad.

Uno de los momentos más significativos fue la visita del Arzobispo Jorge Alberto Cavazos Arizpe, quien encabezó diversas ceremonias, incluyendo el tradicional lavatorio de pies, acto que simboliza humildad y servicio. Esta participación eclesiástica es vista como un puente para fortalecer el estado emocional y espiritual de quienes buscan una nueva oportunidad fuera de los muros del encierro.

Aunque los centros penitenciarios garantizan la libertad de creencias, la mayoría de los internos profesan la fe católica, por lo que estas celebraciones adquieren un valor especial. Con estas acciones, el sistema penitenciario potosino reafirma su compromiso con una política de reinserción social incluyente, donde el respeto y la dignidad son pilares esenciales.