Si eres dueño de un perro y lo sacas a pasear en la Ciudad de México, no puedes llevarlo suelto, sin correa. Aunque parezca inofensivo, esta práctica puede costarte hasta $4,525 pesos, además de otras sanciones como arresto o trabajo comunitario.
De acuerdo con la Ley de Cultura Cívica y la Ley de Protección a los Animales de la capital, todos los dueños son responsables del comportamiento de sus mascotas en espacios públicos. Llevar a tu perro sin sujetar equivale a una infracción, sin importar su tamaño, raza o temperamento.
Las multas por esta falta van de 11 a 40 Unidades de Medida y Actualización (UMA), es decir, entre $1,244 y $4,525 pesos en 2025. En casos más graves, las autoridades pueden imponer arrestos de hasta 24 horas o trabajo comunitario de entre 6 y 12 horas.
Incluso si el perro no muerde ni causa daño, puede asustar, correr, pelear con otro o provocar un accidente, lo que agrava la situación legal del dueño.
Para quienes desean que sus perros corran sin correa de forma segura, la ciudad cuenta con áreas caninas especiales en parques como:
Parque México (Condesa)
Parque La Mexicana (Santa Fe)
Parque Hundido (Del Valle)
Parque Bicentenario (Azcapotzalco)
Parque Pushkin (Roma Sur)
Estos espacios están diseñados para que los perros se ejerciten y socialicen, siempre bajo vigilancia de sus dueños. Usar correa no solo es obligatorio, también es una medida de seguridad para tu mascota y quienes la rodean.