Esmeralda Vanegas Santana, jefa de el departamento de vacunología de los servicios de salud en el estado, informó que se tendrá la semana nacional de acuñación en México en el marco de la campaña de las Américas, y se llevará a cabo del 26 de abril al 03 de Mayo, con el lema de “Vacunarse es Salud”.
“El objetivo de la campaña es aplicar las vacunas que tenemos disponibles en todas las unidades de salud, el énfasis va encaminado en la prevención del sarampión, y para prevenir esta enfermedad tenemos una vacuna que se llama triple viral o SRP, la cual previene contra sarampión, paperas y parotiditis y esta vacuna se aplica a todas la niñas y niños de la primera dosis al año de edad, la segunda dosis a los 18 meses y aquellos niños de seis años se va a seguir administrando hasta el 2026, posteriormente a los 18 meses”, indicó.
La funcionaria de la salud, señaló que se tiene más reactivos del esquema de vacunación como lo es la exavalente que previene la tosferina ya que hay casos en todo el territorio mexicano. Otra vacuna que se tiene para la prevención es la TDPA, la cual es aplicada a las mujeres embarazadas a partir de las 20 semanas de gestación y es para prevenir que la madre se infecte y se lo pase al feto.
Finalmente Vanegas Santana, indicó que se tiene como meta otorgar 6 mil dosis con triple viral, e invitó a los padres de familia a que lleven sus hijos a la campaña de vacunación.