Por Redacción Contra Réplica

Gobierno regula venta de productos chinos en línea y llama a banca a bajar tasas

Sheinbaum anuncia recaudación de 4 mil millones de pesos en impuestos a plataformas digitales y urge a facilitar préstamos a microempresas.

La presidenta Claudia Sheinbaum informó este jueves que el gobierno federal ya comenzó a regular la venta de productos chinos a través de plataformas digitales, con el objetivo de que estos artículos paguen el Impuesto al Valor Agregado (IVA) y otros gravámenes. De acuerdo con la mandataria, solo en el primer trimestre del año se recaudaron alrededor de 4 mil millones de pesos por esta vía.

Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum también llamó a la banca comercial a reducir las tasas de interés y a flexibilizar los requisitos para otorgar créditos, especialmente a micro y pequeñas empresas. Señaló que aunque las instituciones financieras siguen actuando con cautela por la crisis de 1994, eso no debe ser un obstáculo para apoyar a los emprendedores.

“Es lo que se está trabajando con el secretario de Hacienda, para que haya préstamos accesibles para quien desea impulsar su negocio”, expresó la jefa del Ejecutivo.

En cuanto a la proliferación de productos chinos en redes sociales y sitios de comercio electrónico, Sheinbaum explicó que desde enero se implementó una nueva normatividad para regular la venta de artículos de bajo costo –como ropa, calzado y aparatos electrónicos– importados de Asia. Ahora, se requiere Registro Federal de Contribuyentes (RFC) para poder adquirirlos y así garantizar que se cumplan las obligaciones fiscales.

Además, exhortó a los consumidores a verificar la legalidad de los sitios donde realizan compras y que los productos realmente cumplan lo que prometen.

Por otro lado, Sheinbaum adelantó que no asistirá al Tianguis Turístico en Baja California, programado del 28 de abril al 1 de mayo, argumentando que su agenda en la capital es muy intensa. Indicó que será representada por la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, y por la gobernadora Marina del Pilar Ávila.

Las declaraciones de la presidenta refuerzan el enfoque del gobierno en materia de comercio justo, recaudación fiscal y reactivación económica a nivel local, con especial atención a los sectores más pequeños.