El mundo entero se encuentra de luto tras la muerte del Papa Francisco, quien falleció a los 88 años, dejando un vacío profundo en el corazón de los creyentes. Tras casi 15 años de papado, su partida marca el fin de una era llena de mensajes de aliento, fe y esperanza. En su memoria, México se prepara para rendir homenaje a su legado con un repique de campanas, una práctica heredada del virreinato y ahora considerada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.
El repique de campanas es una antigua tradición utilizada por la Iglesia para transmitir mensajes importantes a la comunidad, desde la convocatoria a misa hasta anuncios de celebración o luto. En este caso, el repique será un acto solemne que inicia el luto oficial por el fallecimiento del Papa Francisco, quien fue un líder mundial de la fe católica.
En todo México, el repique de campanas se llevará a cabo a las 13:00 horas, convocando a los católicos al recogimiento, la oración y la reflexión en esta difícil pérdida. Este acto simboliza la unión de los fieles en duelo, fortaleciendo los lazos de comunidad y fe en un momento de profundo pesar.