Ante la persistencia del uso de animales de tiro en tareas de recolección de basura en algunos municipios de San Luis Potosí, el Congreso del Estado, a través de la fracción del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), prepara un exhorto dirigido a los 59 ayuntamientos de la entidad para que se respete la legislación vigente en materia de bienestar animal.
El diputado Luis Felipe Castro Barrón, vicepresidente de la Comisión de Ecología y Medio Ambiente, informó que se han identificado casos donde aún se emplean caballos, mulas, burros y otros animales para arrastrar carretas con desechos, lo cual representa una práctica no solo prohibida por la ley, sino también cruel y anacrónica.
“Lamentablemente, en varios municipios se ha documentado que estos animales son víctimas de maltrato, desnutrición y lesiones por exceso de trabajo. Es urgente que los gobiernos locales pongan fin a estas prácticas y busquen alternativas más humanitarias”, señaló el legislador.
Como ejemplo positivo, Castro Barrón destacó el programa implementado por el Ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez, que ha ofrecido créditos para que recolectores puedan sustituir sus carretas por motocicletas adaptadas, permitiéndoles continuar con su labor sin recurrir a la explotación animal.
El legislador recordó que la Ley de Protección a los Animales del Estado ya contempla la prohibición explícita del uso de animales de tiro para actividades de carga o transporte de residuos, por lo que el exhorto busca reforzar su cumplimiento y sensibilizar a las autoridades municipales sobre la importancia del bienestar animal.
“Los animales no deben ser herramientas de trabajo. Como sociedad, debemos avanzar hacia modelos más responsables y sustentables que respeten la vida y la dignidad de todos los seres vivos”, concluyó.
El punto de acuerdo será presentado en próximos días para su análisis y aprobación en el pleno legislativo.