Por Redacción Contra Réplica

Fortalecen transparencia: capacitan a policías estatales para presentar declaración patrimonial

Más de 300 elementos de la Secretaría de Seguridad recibieron orientación personalizada para cumplir con su obligación anual.

Con el objetivo de fortalecer la rendición de cuentas y la transparencia en el servicio público, la Contraloría General del Estado (CGE) brindó asesoría técnica a más de 300 servidores públicos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado (SSPCE) para presentar correctamente su Declaración de Modificación Patrimonial y de Intereses 2025.

Durante tres jornadas, personal operativo y administrativo de la corporación recibió capacitación especializada sobre el uso de la plataforma electrónica Declaranet, una herramienta que permite cumplir de forma digital con esta obligación legal. La asesoría también incluyó orientación sobre los aspectos legales y técnicos para el llenado correcto del formato, lo que facilita el proceso para quienes presentan esta declaración por primera vez o requieren actualizar información.

El titular de la CGE, Sergio Arturo Aguiñaga Muñiz, explicó que esta acción fue instruida por el gobernador Ricardo Gallardo Cardona, como parte del compromiso estatal para fortalecer la ética pública, la integridad institucional y la prevención de actos de corrupción en todas las áreas del gobierno, especialmente en corporaciones de seguridad.

La Declaración Patrimonial es un requisito legal que deben cumplir anualmente los servidores públicos, y tiene como finalidad garantizar la transparencia en el manejo de los recursos y la identificación de posibles conflictos de interés.

Con estas capacitaciones, se busca que ningún trabajador de la SSPCE quede fuera del cumplimiento de esta obligación, además de promover una cultura de legalidad y responsabilidad institucional.

La CGE reiteró que continuará brindando acompañamiento a otras dependencias estatales para asegurar que todos los servidores públicos cumplan en tiempo y forma con esta obligación, fortaleciendo así la confianza ciudadana en las instituciones del gobierno.