Gracias a una estrategia integral de seguridad, San Luis Potosí ha logrado destacar como una de las entidades con menor incidencia delictiva en México, manteniéndose por debajo de la media nacional en la mayoría de los delitos de alto impacto, de acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
Al cierre de marzo de 2025, la entidad registró una tasa de 12,145 delitos por cada 100 mil habitantes, mientras que el promedio nacional es de 13,109. Esta disminución es resultado del trabajo coordinado entre las fuerzas estatales, municipales y federales, del uso de herramientas tecnológicas, y de una policía profesionalizada que se encuentra entre las mejores pagadas del país.
Entre los indicadores más relevantes:
-
San Luis Potosí ocupa el cuarto lugar nacional con menor incidencia en robo a transportistas.
-
En narcomenudeo, se ubica en la séptima posición nacional, y en violencia familiar está en el noveno lugar, con cifras considerablemente inferiores a otros estados.
-
También se posiciona entre los diez estados con menor incidencia en delitos como extorsión, secuestro y trata de personas.
El Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado, Jesús Juárez Hernández, atribuyó estos logros a la estrategia implementada por el gobernador Ricardo Gallardo Cardona, que incluyó la creación de la Guardia Civil Estatal, su División Caminos, así como el despliegue de Bases de Operaciones Mixtas en zonas prioritarias y durante eventos masivos.
Juárez Hernández subrayó que estos resultados no serían posibles sin el respaldo del Gobierno Federal y la colaboración directa con el secretario de Seguridad federal, Omar García Harfuch, con quien se han reforzado las acciones conjuntas en todo el estado.
Finalmente, el funcionario reiteró que el enfoque de la actual administración se basa en la prevención del delito, la cercanía con la ciudadanía y el uso estratégico de la tecnología, lo cual ha permitido avanzar hacia un San Luis más seguro y en paz.