Por Redacción Contra Réplica

Constructoras potosinas participan activamente en obras del Gobierno Estatal: CMIC

La Cámara de la Construcción en San Luis Potosí destaca colaboración cercana con autoridades y oportunidades reales para empresas locales.

El presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en San Luis Potosí, Leopoldo Stevens Pérez, reafirmó que las empresas potosinas están presentes en las licitaciones y obras impulsadas por el Gobierno del Estado, destacando una relación de colaboración y confianza con la actual administración.

Stevens señaló que, bajo la nueva dirigencia de la CMIC, se está elaborando un censo para identificar cuántas empresas afiliadas mantienen contratos activos con el gobierno estatal, lo que permitirá tener un panorama claro del impacto local en la obra pública.

“El ánimo es participar, sumar y seguir impulsando el desarrollo del estado. Hay constructoras potosinas que están ejecutando obra no solo en San Luis, sino en otros estados también. De igual forma, empresas foráneas con presencia aquí también están afiliadas a la Cámara”, mencionó.

Asimismo, el dirigente expresó confianza en que, con la llegada de nuevas partidas federales, más empresas locales podrán acceder a contratos, dado el ritmo sostenido de inversión en infraestructura que ha caracterizado al gobierno de Ricardo Gallardo Cardona.

Sobre las inquietudes surgidas en torno al inicio del puente vehicular en Circuito Potosí y bulevar Valle de los Fantasmas, explicó que las primeras labores corresponden a trabajos preliminares, los cuales pueden ser adjudicados directamente, sin necesidad de licitación, siempre que no superen el millón 600 mil pesos. Estas obras buscan preparar las vialidades alternas para cuando se adjudique formalmente el proyecto principal.

En ese sentido, detalló que aunque dos empresas foráneas participaron en la junta de aclaraciones del proyecto, ello no implica exclusión de compañías potosinas. “El proceso sigue abierto y habrá participación local, incluso de quienes no solicitaron aclaraciones formales ante la Secretaría de Desarrollo Urbano”, concluyó.

La CMIC reitera su compromiso con una industria fuerte, transparente y alineada al desarrollo del estado.