Por Redacción Contra Réplica

Impulsan reforma a Ley de Transporte con enfoque en electromovilidad

Se prevé realizar mesas de trabajo con transportistas y autoridades para fortalecer la propuesta legislativa.

La Comisión de Movilidad, Comunicaciones y Transportes del Congreso del Estado avanza en el análisis de una iniciativa para reformar la Ley de Transporte Público, con el objetivo de incorporar unidades con tecnologías de electromovilidad, que permitan transitar hacia un modelo de transporte más sustentable.

La diputada Jacquelinn Jauregui Mendoza, presidenta de la comisión, informó que se planea abrir un proceso de consulta con las autoridades estatales, como la Secretaría de Comunicaciones y Transportes y la Consejería Jurídica, además de convocar a mesas de trabajo con transportistas y permisionarios, para evaluar de forma integral la viabilidad de esta transición.

“Estamos hablando de un cambio que traería beneficios ambientales, al disminuir los niveles de contaminación en las zonas urbanas. La electromovilidad representa el futuro del transporte público y queremos que San Luis Potosí se sume con una propuesta realista y bien estructurada”, señaló Jauregui.

La iniciativa, presentada por el diputado Emilio Rosas Montiel, contempla la inclusión de vehículos eléctricos o híbridos como parte de las rutas del transporte público, alineándose con los compromisos globales establecidos en la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible y los esfuerzos por mitigar el cambio climático.

De forma paralela, la comisión también analiza una modificación al artículo 38 de la Ley de Transporte Público, propuesta por la diputada Sara Rocha Medina, que busca permitir la expedición de permisos provisionales para transporte público, medida que podría responder a la necesidad de flexibilizar los procesos de operación mientras se implementan nuevas tecnologías.

Ambas propuestas serán enriquecidas con las aportaciones de los sectores involucrados, en un proceso legislativo que prioriza tanto la innovación como la participación ciudadana, en aras de construir un sistema de transporte más limpio, eficiente y funcional para las y los potosinos.