Por Redacción Contra Réplica

Unidos contra el maltrato infantil: San Luis Potosí refuerza acciones para proteger a la niñez

En el marco del 25 de abril, Día Internacional de la Lucha contra el Maltrato Infantil, autoridades estatales intensifican programas de prevención y atención.

Cada 25 de abril se conmemora el Día Internacional de la Lucha contra el Maltrato Infantil, una fecha que invita a reflexionar sobre la responsabilidad colectiva de proteger a niñas, niños y adolescentes frente a cualquier forma de violencia. En este contexto, los Servicios de Salud del Estado han reiterado su compromiso con la prevención, atención y erradicación del maltrato infantil.

Este problema, que abarca desde el maltrato físico y psicológico hasta el abuso sexual o la negligencia, vulnera gravemente los derechos de la infancia y afecta su bienestar y desarrollo integral. Por ello, la autoridad estatal ha implementado una serie de estrategias encaminadas a fortalecer los entornos protectores.

Entre las acciones destacadas se encuentra la capacitación constante al personal de salud. En 2024, más de 170 profesionales fueron formados para detectar signos de maltrato y actuar conforme a los protocolos establecidos. Este año, bajo el lema “Voces Potosinas: Niñez con Derechos”, se realizó el curso virtual “Conocimiento esencial: Diagnóstico, Tratamiento y Prevención del Maltrato Infantil” con más de 200 participantes.

Asimismo, se han fortalecido los programas de orientación para padres, madres y cuidadores, enfocados en prácticas de crianza positiva, promoción del apego seguro y respeto a los derechos de la infancia.

En cuanto a la atención integral, se trabaja desde el sector salud para garantizar el acceso a servicios médicos, psicológicos y sociales para víctimas de maltrato. Además, se fomenta una coordinación interinstitucional con organismos como la Fiscalía, el DIF, la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, y el sistema educativo estatal, entre otros.

En las escuelas, especialmente en municipios con alerta de género, se promueve la prevención y detección temprana del maltrato infantil, fortaleciendo la cultura del respeto y la denuncia.

Combatir el maltrato infantil es tarea de todos. Desde el hogar, la escuela y las instituciones, la sociedad potosina está llamada a actuar con empatía, compromiso y firmeza para garantizar una infancia libre de violencia.