Este viernes 25 de abril, en Ciudad Valles, el Congreso itinerante decidirá por votación, que se apruebe la Ley Malena en San Luis Potosí. La diputada, Martha Patricia Aradillas Aradillas, destacó que se espera una solidaria respuesta de las y los legisladores, para finalmente, tipificar y castigar la violencia ácida como intento de feminicidio.
"Si contamos con el apoyo del pleno, el día de mañana estaremos aprobando esta iniciativa. Tipificar las quemas con ácido... Son uno de los peores ataques que puede sufrir una persona. Porque es un ataque donde va reflejado el odio de un hombre hacia una mujer", señaló.
Los registros de los últimos cinco años señalan a al menos, seis mujeres agredidas con fuego y otras sustancias corrosivas en San Luis Potosí. Sin embargo, no existen estadísticas oficiales. Por su parte, Aradillas Aradillas reconoció que en 2021 hubo una mujer atacada con ácido y sin embargo, no obtuvo justicia.
Tras dos años pausada, la reforma al Código Penal Estatal en materia de ataques con ácido, castigará severamente el daño en la imagen de una mujer, víctima y su moral. Mientras obedece al reconocimiento de la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.
A día de ayer la asistencia de María Elena Ríos Ortiz al evento, no estaba confirmada. No obstante, como autora e impulsora nacional por quien la iniciativa lleva el nombre; el mes pasado, expresó en su visita al Congreso, la urgencia de que San Luis Potosí sea la catorceava entidad en aprobar la Ley Malena.