Como parte de su compromiso con la legalidad y la rendición de cuentas, el Ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez realizó una jornada de capacitación dirigida a todas sus áreas municipales para preparar el arranque del proceso de Declaración Patrimonial y de Intereses 2025, el cual dará inicio el próximo 1 de mayo.
La actividad fue organizada por la Contraloría Interna del municipio, en coordinación con el Sistema Estatal Anticorrupción. Durante la sesión, se reiteró a las y los servidores públicos su obligación de presentar esta declaración anual, tal como lo establece la Ley de Responsabilidades Administrativas del Estado.
La Contralora Beatriz Carranza Betancourt explicó que este ejercicio es obligatorio para todos los niveles jerárquicos, desde titulares y directores hasta personal operativo y administrativo. Además, quienes ocupen cargos de dirección también deberán presentar su Declaración Fiscal, con un formato más detallado.
“Esta es una herramienta fundamental para verificar la evolución patrimonial del funcionariado, garantizar que los ingresos correspondan únicamente al salario oficial y, en caso contrario, actuar conforme a la ley”, señaló Carranza. Añadió que la Contraloría realizará revisiones aleatorias al cierre del periodo y, de encontrar omisiones, iniciará procedimientos administrativos.
En ese sentido, subrayó que la indicación del alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz es clara: fortalecer la ética en el servicio público y garantizar que las funciones se ejerzan con honestidad y apego a la norma.
Para facilitar el cumplimiento, ya se cuenta con formatos estandarizados en la plataforma digital, además de materiales informativos y acompañamiento personalizado por parte de la Contraloría Municipal.
El Ayuntamiento de Soledad reafirma con esta iniciativa su apuesta por una administración transparente, eficiente y cercana a la ciudadanía, que responde con responsabilidad y profesionalismo al llamado de la legalidad.