Los Auténticos Decadentes están celebrando los 30 años de su emblemático álbum Mi vida loca, disco que marcó un antes y un después en su carrera y que, casualmente, fue también el detonante de su primer concierto en México. En una reciente charla con Martín 'Moska' Lorenzo y Jorge ‘Perro Viejo’ Serrano, miembros de la banda, revivieron aquella historia que marcó su debut en suelo mexicano.
"En 1995 no había redes sociales, la gente escuchaba las canciones en la radio. Era todo más romántico, pero también mucho más complicado. Hoy, con las plataformas digitales, podemos llegar a lugares como Japón, algo impensable en esos días", explicó Moska, al recordar los inicios de la banda.
La banda, conocida por su estilo único de "anarquía tropical", mezcla de punk y música tropical, hizo de la improvisación una bandera desde el inicio. "Nos vestíamos con ropa de nuestros padres y hacíamos la escenografía con lo que encontrábamos en la calle", relató Jorge Serrano, quien recordó que su primer show en México ocurrió de forma inesperada: "Fue en la casa de Álex Zúñiga, baterista de Tijuana No, en 1995. Fue una locura, con Todos tus Muertos, Tijuana No y nosotros. Imagínate ese show ahora en Tijuana", detalló Moska.
Sobre Mi vida loca, el disco que les dio grandes éxitos como ‘La guitarra’ y ‘El Murguero’, los miembros de Los Auténticos Decadentes comentaron cómo fue su proceso de grabación, que en su momento los llevó a Los Ángeles, lo que finalmente abrió la puerta a su llegada a México. "Era un disco pensado internacionalmente. Tuvimos tiempo para grabar, mezclar en EE. UU. y conocer la cultura mexicana, que luego volcamos en muchos de nuestros covers", señaló Serrano, quien creció en Los Ángeles.
Con 30 años de carrera, la banda regresa a México con Mi vida loca como bandera. "Les pediría a los fans que traigan su camiseta de Mi vida loca, que la escuchen mucho antes del show y que vengan a disfrutar", concluyó Moska.
La gira promete revivir esos momentos de anarquía tropical y el espíritu irreverente que Los Auténticos Decadentes han mantenido a lo largo de tres décadas.