Un ensayo clínico liderado por el Instituto Nacional del Cáncer (NCI) ha mostrado que una sola dosis de la vacuna contra el virus del papiloma humano (VPH) es tan eficaz como el esquema tradicional de dos dosis para prevenir infecciones por este virus, lo que podría tener un impacto significativo en las estrategias globales de vacunación. El estudio, que incluyó a 20,000 niñas de entre 12 y 16 años en Costa Rica, mostró que ambas opciones de vacunación, una o dos dosis, ofrecieron una protección superior al 97%.
Los resultados de la investigación fueron presentados en la reunión anual de la Asociación Americana para la Investigación del Cáncer, y fueron recibidos con entusiasmo por la comunidad científica. Aimée R. Kreimer, investigadora del NCI, expresó que este hallazgo demuestra claramente que una sola dosis de la vacuna puede proporcionar una protección eficaz contra el VPH, abriendo la puerta a una estrategia de vacunación más accesible y menos costosa.
La simplificación del esquema de vacunación podría transformar la cobertura mundial, especialmente en países de bajos ingresos donde el acceso a las vacunas ha sido históricamente limitado. Chyke A. Doubeni, director de equidad en salud del Centro Médico Wexner, destacó que los resultados abren nuevas oportunidades para vacunar a poblaciones que, por diversas razones, no tienen acceso suficiente a la vacuna en su formato actual.
Este hallazgo es parte de una serie de estudios previos, como el Ensayo de Vacunas de Costa Rica de 2007, que ya había sugerido que algunas participantes que no completaron el esquema completo de tres dosis de la vacuna Cervarix mantenían niveles de protección similares a quienes sí recibieron la vacuna completa. La evidencia acumulada está respaldando la idea de que una sola dosis puede ser suficiente para prevenir el cáncer asociado al VPH.
Aunque los resultados son prometedores, la transición a una vacuna de dosis única enfrenta desafíos regulatorios en países como Estados Unidos. La FDA, por ejemplo, mantiene altos estándares de evidencia antes de aprobar modificaciones en los esquemas de vacunación, lo que podría retrasar la implementación de esta estrategia a nivel global. Sin embargo, la Organización Mundial de la Salud y varios países, incluido el Reino Unido, ya han comenzado a adoptar la recomendación de utilizar una sola dosis, lo que podría transformar la prevención del cáncer a nivel mundial.
Este avance no solo promete cambiar la manera en que se distribuyen las vacunas contra el VPH, sino que también ofrece una vía para salvar millones de vidas al hacer que la vacuna sea más accesible para aquellos en riesgo.