Por Cindy Palencia

Redes sociales de León XIV revelan su postura crítica contra Trump y en favor de los migrantes

El nuevo papa ha mostrado apoyo a causas sociales, medioambientales y ha cuestionado políticas migratorias de EE.UU.

La actividad del ahora papa León XIV en su cuenta personal en la red social X —cuando aún era el cardenal Robert Francis Prevost— deja entrever una postura firme en defensa de los derechos de los migrantes, la justicia climática y una mirada crítica hacia las políticas conservadoras implementadas en Estados Unidos, especialmente durante el mandato de Donald Trump.

Aunque su perfil era reservado y poco dado a emitir mensajes directos, su historial de retuits revela un pensamiento socialmente comprometido. Uno de los ejemplos más recientes fue la difusión, el pasado 3 de febrero, de una columna del National Catholic Reporter que refutaba las declaraciones de JD Vance, vicepresidente estadounidense y converso al catolicismo, quien defendió la idea de priorizar a los nacionales sobre los extranjeros bajo el concepto cristiano de ordo amoris. León XIV compartió la crítica titulada: “JD Vance se equivoca: Jesús no nos pide que jerarquicemos nuestro amor por los demás”.

Otra publicación significativa se dio el 14 de abril, cuando Prevost retuiteó un artículo del obispo salvadoreño Evelio Menjivar-Ayala que cuestionaba los acuerdos entre Trump y el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, sobre la reclusión de migrantes deportados en el llamado Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot).

A lo largo de la última década, el nuevo pontífice también ha mostrado su respaldo a los refugiados venezolanos en Perú, ha condenado la violencia armada en Estados Unidos y ha compartido oraciones tras el asesinato de George Floyd. Al mismo tiempo, sus publicaciones reflejan una postura tradicional en temas como el aborto y la eutanasia.

En la antesala de su pontificado, Prevost seguía a apenas 87 cuentas, entre ellas al expresidente peruano Martín Vizcarra y al español Miguel Ángel Fraile. Todo indica que ahora pasará a utilizar el perfil oficial @Pontifex, reservado para los líderes del Vaticano.

La elección de León XIV, un papa con un historial digital tan activo y definido, sugiere que el nuevo líder de la Iglesia católica podría tener una voz más presente en los debates sociales y políticos contemporáneos.