Daniel Fernández Strauch, uno de los sobrevivientes de la tragedia de los Andes ocurrida en 1972, murió en Montevideo a los 79 años, según informaron allegados. Fernández Strauch fue uno de los 16 uruguayos que protagonizaron una de las historias de supervivencia más impactantes, tras quedar varados en la cordillera andina durante 72 días después de un accidente aéreo. Durante ese tiempo, los sobrevivientes soportaron temperaturas extremas y enfrentaron situaciones de gran desesperación.
El director español J.A. Bayona, quien adaptó esta tragedia a la película La sociedad de la nieve, expresó en redes sociales su dolor por la partida de Fernández Strauch, a quien definió como un hombre con “corazón gigante”. Bayona destacó su valentía, recordando cómo en la montaña, Fernández Strauch asumió un papel crucial en la organización y distribución de los alimentos entre los compañeros, una de las tareas más difíciles durante su confinamiento.
La tragedia, conocida como el "Milagro de los Andes", conmocionó al mundo. Los sobrevivientes, en su mayoría integrantes del equipo amateur de rugby Old Christians Club, fueron obligados a tomar decisiones extremas para poder sobrevivir, como ingerir la carne de los fallecidos, una parte dolorosa de la experiencia que ha quedado grabada en la memoria colectiva. De las 45 personas que viajaban en el vuelo, 29 perdieron la vida.
Pablo Vierci, autor del libro homónimo sobre la tragedia, también confirmó el fallecimiento de su amigo y mencionó que Fernández Strauch llevaba tiempo enfrentando problemas de salud. Con su partida, se suma a la lista de sobrevivientes que ya no están: Álvaro Mangino (2025), José Luis Inciarte (2023) y Javier Methol (2015).
Fernández Strauch, ingeniero agrónomo de profesión, dejó un legado como ejemplo de fortaleza y humanidad frente a la adversidad.