La Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), a través de la Secretaría de Difusión Cultural, se une a la conmemoración del Día Internacional de los Museos 2025 con una semana llena de experiencias culturales y tecnológicas. Del 13 al 18 de mayo, el Centro Cultural Caja Real y el Museo Universitario (MUNI) ofrecerán una agenda gratuita que combina el arte, la innovación digital y la participación comunitaria.
Bajo el lema de la ONU que este año reconoce a los museos como agentes de cambio social y sostenibilidad, la UASLP presentará en Caja Real la exposición “Patrimonio Cultural y Nuevas Tecnologías”, una muestra colaborativa con la Facultad del Hábitat que incluye recorridos 3D por edificios históricos, videomapping, y tomas aéreas con drones. El público también podrá disfrutar experiencias de Realidad Artificial y una caja holográfica interactiva con imágenes de San Luis Potosí.
Entre las actividades destacadas se encuentra la clase magistral “Escultura Figurativa” impartida por Enrique Morrett el 16 de mayo, seguida del conversatorio “El Poder del Arte Figurativo”, con la participación de artistas como José Parra y Ofelia Andrades, quienes abordarán la relevancia del arte figurativo en la actualidad.
El sábado 17, se llevará a cabo el recorrido guiado “La Marcha de la Humanidad hacia la Trascendencia”, una experiencia que invita a reflexionar sobre la evolución del ser humano a través del arte.
Por su parte, el Museo Universitario (MUNI) inaugurará el mural “Colores en Grande”, creado por Jorge Chávez junto a los asistentes de su taller, en un esfuerzo por promover el arte urbano y la expresión colectiva. Además, se abrirá la exposición “La Arquitectura Contemporánea y la Silla”, que explora el diálogo entre diseño y cuerpo humano.
Ambos recintos estarán abiertos al público con entrada libre. Los horarios y detalles pueden consultarse en www.difusioncultural.uaslp.mx o en las redes sociales oficiales de @CajaRealUASLP y @CulturaUASLP.