Por Redacción Contra Réplica

Trump exige bajar precios de medicamentos en 30 días o aplicará restricciones federales

El presidente firmó una orden ejecutiva que presiona a farmacéuticas a igualar precios internacionales o enfrentar nuevas medidas.

Donald Trump, firmó este lunes una orden ejecutiva que da a las farmacéuticas un plazo de 30 días para reducir voluntariamente el costo de los medicamentos recetados. De no hacerlo, el gobierno implementará nuevas restricciones sobre los montos que paga por estos productos.

La medida, que representa un giro en la política de salud del país, encomienda al Departamento de Salud, dirigido por Robert F. Kennedy Jr., negociar con las compañías farmacéuticas para fijar precios más bajos en un mes. En caso de no llegar a acuerdos, Kennedy deberá diseñar una normativa que vincule los precios pagados por el gobierno estadounidense a los más bajos registrados en países como los de Europa.

“Vamos a igualar”, dijo Trump en conferencia de prensa. “Todos vamos a pagar lo mismo. Vamos a pagar lo que paga Europa”, afirmó, en referencia a los costos significativamente menores que pagan otros países por medicamentos equivalentes.

La orden ejecutiva busca contener el gasto público en medicamentos recetados, pero genera incertidumbre respecto a su aplicación efectiva. Hasta el momento, no se ha especificado cómo impactará esta medida a los millones de ciudadanos que cuentan con seguros de salud privados, quienes históricamente han enfrentado precios elevados en el sistema estadounidense.

La iniciativa forma parte de una estrategia más amplia del mandatario para mostrar avances en temas de salud pública durante su segundo mandato, aunque especialistas advierten que la implementación de este tipo de políticas podría enfrentar desafíos legales y de mercado.