Por Redacción Contra Réplica

Hamás libera a un soldado estadounidense-israelí tras 19 meses de cautiverio, un posible paso hacia el alto el fuego

Edan Alexander fue entregado a la Cruz Roja y regresó a Israel, lo que podría abrir la puerta a nuevas negociaciones de paz con Israel.

Hamás liberó este lunes a Edan Alexander, un soldado estadounidense-israelí que estuvo retenido como rehén en Gaza durante más de 19 meses. La liberación de Alexander es vista como un gesto de buena voluntad hacia el gobierno del presidente Donald Trump y podría sentar las bases para un nuevo alto el fuego con Israel en el contexto de la continua guerra en Gaza.

El Ejército israelí confirmó que Alexander, de 21 años, fue entregado a la Cruz Roja antes de ser transferido a las autoridades israelíes, cruzando finalmente al territorio de Israel. La noticia de su liberación fue recibida con júbilo por su familia, que se reunió en Tel Aviv para celebrar el regreso de Alexander. Durante el emotivo encuentro, la abuela del soldado, Varda Ben Baruch, expresó su alegría al ver a su nieto, quien a pesar de estar visiblemente pálido, lucía bien tras casi 600 días de cautiverio. "Realmente ha madurado", comentó la abuela al ver la primera foto de Alexander tras su liberación.

El soldado fue secuestrado el 7 de octubre de 2023, cuando tenía 19 años, durante un ataque de Hamás que desencadenó la actual guerra. Su liberación marca el primer avance desde que Israel rompiera un alto el fuego de ocho semanas en marzo, tras un violento regreso a los ataques aéreos en Gaza que han dejado cientos de muertos.

A pesar de la liberación de Alexander, el gobierno israelí informó que 58 rehenes aún permanecen en cautiverio, con 23 de ellos aparentemente con vida. Las conversaciones para la liberación de otros rehenes continúan, mientras la comunidad internacional observa de cerca los posibles avances hacia un nuevo alto el fuego.