Charter Communications, conocida comercialmente como Spectrum, anunció este viernes una oferta para adquirir Cox Communications, en una operación valuada en 34.500 millones de dólares. La fusión crearía una de las compañías más grandes del sector, combinando a dos de los tres principales operadores de televisión por cable en Estados Unidos.
Cox Communications, actualmente la tercera mayor empresa de cable del país, cuenta con más de 6,5 millones de clientes y una fuerte presencia en estados como California, Arizona, Georgia y Virginia. Por su parte, Charter suma más de 32 millones de suscriptores en 41 estados y ha mantenido una postura activa frente a la transformación digital del sector.
La industria del cable ha sufrido un fuerte revés en la última década, impulsado por el auge de plataformas de streaming como Netflix, Disney+, Amazon Prime Video y HBO Max, así como por el acceso a internet de alta velocidad vía redes móviles. Esto ha generado una masiva cancelación de suscripciones tradicionales, fenómeno conocido como el "corte del cable", obligando a los gigantes del sector a reestructurarse para mantenerse competitivos.
Como parte del acuerdo, Charter adquirirá también los negocios de fibra comercial, servicios de TI gestionados y almacenamiento en la nube de Cox. En tanto, Cox Enterprises sumará su negocio de cable residencial a Charter Holdings, una subsidiaria de Charter, y pasará a controlar el 23% de las acciones de la empresa combinada.
Aunque aún falta la aprobación de los accionistas de Charter y de los organismos reguladores, la transacción incluye 12.600 millones de dólares en deuda y se enmarca entre las fusiones corporativas más grandes del último año.
Una vez completada, la empresa unificada pasará a llamarse nuevamente Cox Communications en un plazo de 12 meses. La sede principal se mantendrá en Stamford, Connecticut, con una presencia estratégica en el campus de Cox en Atlanta, Georgia.
El CEO actual de Charter, Chris Winfrey, asumirá el cargo de presidente y director ejecutivo de la nueva compañía, mientras que Alex Taylor, CEO de Cox, formará parte del consejo como director. Cox tendrá derecho a nombrar dos de los 13 miembros del nuevo consejo de administración.
Se espera que esta fusión se cierre en paralelo con la ya aprobada fusión de Charter con Liberty Broadband, fortaleciendo aún más su posición en un mercado en plena transformación. Tras el anuncio, las acciones de Charter subieron más del 4% en las operaciones previas a la apertura del mercado. Cox, por su parte, es una empresa privada.