A casi dos décadas del colapso en la mina de Pasta de Conchos, que dejó 63 mineros atrapados, el gobierno federal encabezado por Claudia Sheinbaum Pardo presentó avances en el proceso de rescate y recuperación de víctimas, durante un encuentro con familiares de los trabajadores fallecidos.
El titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Marath Bolaños, informó que en los últimos seis meses se han logrado avances significativos: 21 cuerpos han sido localizados, de los cuales 13 ya fueron identificados y entregados a sus familias. Otros siete están en proceso de identificación y uno más por ser extraído.
“Seguimos avanzando en tres puntos iniciales y ahora en dos más. Estamos aquí para dar cuenta de estos avances y reafirmar nuestro compromiso de acompañar a las familias durante todo el proceso”, declaró Bolaños.
Durante la reunión, Sheinbaum se comprometió a regresar en noviembre para continuar supervisando personalmente el progreso del rescate y ratificó que no abandonará la búsqueda de los 63 mineros.
“No nos vamos a ir de aquí hasta que encontremos a todos los mineros. Mientras yo sea presidenta, aquí vamos a estar”, enfatizó.
Apoyo integral a las familias
El gobierno federal ha implementado un protocolo de entrega digna, que incluye traslado aéreo y terrestre, hospedaje, acompañamiento emocional y apoyo funerario a través del IMSS. También continúa la entrega de pensiones por viudez y orfandad a los familiares.
La tragedia de Pasta de Conchos, ocurrida en febrero de 2006, ha sido uno de los mayores pendientes en materia de justicia laboral y minera en México. El actual gobierno ha reiterado su compromiso de hacer justicia y dignificar la memoria de los trabajadores fallecidos.