Por Redacción Contra Réplica

Gobierno de SLP refuerza medidas ante intensas olas de calor en la Huasteca

Temperaturas podrían superar los 45 grados; llaman a la ciudadanía a extremar precauciones y mantenerse hidratados.

El Gobierno del Estado, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), emitió una alerta preventiva ante la ola de calor que afecta a gran parte del país y que tendrá repercusiones significativas en distintas regiones de San Luis Potosí, especialmente en la zona Huasteca.

El titular de la CEPC, Mauricio Ordaz Flores, informó que debido a los niveles bajos de humedad, se esperan temperaturas extremas que podrían superar los 45 grados Celsius en municipios huastecos, con una sensación térmica de hasta 47 grados, lo que representa un riesgo para la salud de la población.

Asimismo, en la región Media, municipios como Lagunillas y Santa Catarina podrían registrar hasta 44 grados, mientras que en la región Centro, el termómetro alcanzará en promedio los 36 grados, aunque se prevé un ligero descenso durante la próxima semana con el posible ingreso de lluvias.

Ante esta situación, la dependencia estatal ha emitido una serie de recomendaciones para la ciudadanía, entre las que destacan: evitar la exposición directa al sol entre las 11:00 y 16:00 horas, mantenerse hidratado, utilizar ropa ligera y de colores claros, protegerse con gorras, sombreros o lentes oscuros, y no realizar actividades físicas extenuantes bajo el sol.

También se pidió evitar dejar personas o mascotas dentro de vehículos cerrados y consumir alimentos frescos, principalmente frutas y verduras, para prevenir afectaciones por golpe de calor o deshidratación.

Para reforzar las medidas de protección, se solicitó a 59 municipios del estado la habilitación de puntos de hidratación y áreas de sombra para la atención ciudadana durante esta contingencia climática.

El Gobierno del Estado reafirma su compromiso de salvaguardar a la población, manteniéndose atento al desarrollo de este fenómeno y emitiendo actualizaciones constantes conforme evolucionen las condiciones meteorológicas.