Con el objetivo de generar entornos escolares seguros y libres de violencia, la diputada Mireya Vancini Villanueva presentó un Punto de Acuerdo en el Congreso del Estado para exhortar a diversas instituciones a implementar medidas más efectivas en la prevención del acoso escolar, comúnmente conocido como bullying.
La legisladora enfatizó que esta problemática continúa afectando a miles de niñas, niños y adolescentes en todos los niveles educativos —desde preescolar hasta universidad— y requiere de una atención urgente, integral y coordinada por parte de autoridades educativas, municipales, y de protección a la infancia.
El exhorto incluye a la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado, SIPINNA, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, así como a los 58 ayuntamientos potosinos, para que en el ámbito de sus competencias refuercen programas de prevención, protocolos de atención inmediata y acciones de concientización.
Vancini Villanueva subrayó que, si bien ya existen mecanismos para atender estos casos, es necesario revisar su efectividad y fortalecer su aplicación, ya que el bullying no solo afecta el rendimiento académico, sino también la salud emocional y el desarrollo social de las víctimas.
“Tenemos el compromiso de garantizar espacios escolares donde el respeto, la empatía y la seguridad sean pilares fundamentales. Desde el Congreso seguiremos impulsando reformas y propuestas que realmente protejan a nuestras infancias y juventudes”, afirmó la diputada.
El Punto de Acuerdo fue turnado a la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología para su análisis y discusión. Se espera que derive en nuevas estrategias y reformas legislativas que ayuden a erradicar esta problemática de manera estructural.