El diputado José Roberto García Castillo presentó una reforma a la Ley del Sistema de Protección Civil del Estado, orientada a disminuir riesgos derivados de fenómenos naturales o humanos, así como mejorar la respuesta ante desastres. La propuesta enfatiza la gestión integral del riesgo como base para proteger la vida, bienes y el medio ambiente.
Entre las modificaciones destaca la incorporación del concepto de “aforo” en el glosario legal, estableciendo la obligación de exhibir la capacidad máxima permitida en inmuebles con alta concurrencia. Esto facilitará la toma de decisiones tanto para autoridades como para el público, garantizando mayor seguridad.
La iniciativa también contempla la promoción de campañas informativas, simulacros, foros y talleres que involucren a sectores público, privado, social y académico, con el fin de fomentar una cultura sólida y participativa en Protección Civil. Asimismo, impulsa programas de responsabilidad social empresarial para fortalecer la resiliencia comunitaria.
Finalmente, se establece la obligación para propietarios y administradores de edificios y empresas de difundir protocolos y medidas de protección entre sus empleados e inquilinos. La propuesta fue turnada a las comisiones legislativas para su análisis y dictamen.