La Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), a través del Grupo Universitario del Agua (GUA UASLP), presentó su Agenda Hídrica, un documento estratégico que busca abordar la crisis del agua con propuestas integrales y un llamado a la corresponsabilidad ciudadana. La Dra. Alma Gabriela Palestino Escobedo, coordinadora del GUA, destacó la importancia del “civismo hídrico” para fomentar un uso consciente y responsable del recurso.
El documento resalta la necesidad de una visión regional que considere la interdependencia del acuífero compartido entre municipios y estados, y advierte que la crisis no está resuelta localmente sino que es una problemática estructural. Asimismo, enfatiza que la calidad del agua que llega a los hogares no es apta para consumo directo, requiriendo tratamientos especializados para eliminar contaminantes.
La doctora Palestino Escobedo alertó sobre la eficacia limitada de muchos filtros comerciales y recomendó la ósmosis inversa como método confiable para potabilizar el agua en casa, tecnología que sólo algunas plantas certificadas pueden ofrecer actualmente.
Para conocer a detalle las propuestas y diagnósticos, la UASLP invita a consultar la Agenda Hídrica completa en www.uaslp.mx/agua y seguir las actualizaciones en las redes sociales oficiales del Grupo Universitario del Agua.