Gracias a las recientes lluvias en la zona metropolitana, la presa El Peaje alcanzó su máximo nivel con 10 millones de metros cúbicos de agua, lo que representa un importante alivio ante la problemática de desabasto que afecta a miles de familias en San Luis Potosí y Soledad de Graciano Sánchez.
La Comisión Estatal del Agua (CEA) informó que esta captación es posible gracias a la rehabilitación integral de la cortina y al desazolve del vaso captador, acciones emprendidas por el Gobierno del Estado tras más de diez años de abandono de esta infraestructura hidráulica. Esta intervención responde a un compromiso cumplido por el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, quien ha puesto en marcha diversas estrategias para fortalecer el abasto en la capital potosina.
La rehabilitación de El Peaje es parte de una estrategia más amplia para mejorar el acceso al agua, que incluye la dotación de cisternas, la reciente entrega del pozo Salk II al organismo operador Interapas, y el refuerzo de distribución gratuita mediante nuevas pipas de agua.
Además, ya se encuentra en marcha el proyecto de construcción de la Presa Las Escobas, que tendrá un impacto aún mayor al incrementar la capacidad de almacenamiento en la zona metropolitana, consolidando así una infraestructura hídrica que dé respuesta a los retos actuales y futuros.
Estas acciones buscan ofrecer soluciones duraderas para enfrentar la escasez y garantizar que las y los potosinos cuenten con el acceso al vital líquido como parte de una política de bienestar hídrico impulsada desde el gobierno estatal.