El Congreso del Estado de Tamaulipas aprobó una reforma a la Ley de Educación estatal que prohíbe a los alumnos de nivel básico utilizar teléfonos celulares durante el horario escolar. La medida busca mejorar el rendimiento académico y proteger la salud mental de los estudiantes.
La propuesta fue presentada el pasado 25 de febrero por el Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN) y defendida en tribuna por la diputada María del Rosario González Flores, quien advirtió sobre los efectos negativos del uso excesivo de dispositivos móviles, como la fatiga, la ansiedad, la depresión y la falta de concentración.
“Si bien la tecnología puede ser una herramienta poderosa para el aprendizaje, cuando no se regula adecuadamente, se convierte en un factor de distracción y riesgo”, señaló la legisladora durante la presentación del dictamen.
El decreto adiciona el numeral tres al artículo 88 de la Ley de Educación para Tamaulipas y establece la conformación de brigadas escolares integradas por maestros y padres de familia. Estas brigadas tendrán un plazo máximo de 90 días, una vez que la ley entre en vigor, para comenzar a operar como responsables de promover y vigilar el cumplimiento de la norma.
Asimismo, la reforma contempla brindar respaldo jurídico a las decisiones de las comunidades escolares en torno a los lineamientos sobre el uso de dispositivos. Sin embargo, se permitirán excepciones en casos de emergencias médicas o familiares.
La aprobación ocurre en un contexto nacional donde cada vez más entidades analizan o implementan medidas similares ante la creciente preocupación por el impacto de la tecnología en los entornos escolares.