San Luis Potosí se posicionó entre las entidades con mejor desempeño en materia de fiscalización, luego de que la Auditoría Superior de la Federación (ASF) no emitiera observaciones en su contra en la primera entrega del informe de resultados de la Cuenta Pública 2024. Este logro refleja una administración ordenada y con controles eficaces en el manejo de los recursos públicos, dentro de un proceso de revisión considerado como uno de los más exigentes de los últimos años.
Mientras en otras regiones del país la ASF detectó irregularidades por más de 660 millones de pesos, en estados como Jalisco, Veracruz y Oaxaca, San Luis Potosí fue reconocido por su cumplimiento, integridad y seguimiento a las normativas. El estado forma parte de un grupo selecto de entidades —junto con Puebla, Querétaro y Sinaloa— que acreditaron buenas prácticas en la aplicación de fondos públicos.
El desempeño observado obedece, en gran parte, a una estrategia impulsada por el Gobierno del Estado para reforzar las capacidades técnicas de las instituciones locales. A través de capacitaciones y seguimiento continuo a municipios y dependencias estatales, se ha promovido una cultura administrativa basada en la legalidad, la eficiencia y la rendición de cuentas.
Este reconocimiento ratifica el rumbo que San Luis Potosí ha tomado en materia de gobernanza y responsabilidad financiera. La transparencia en el ejercicio del presupuesto no solo fortalece la confianza ciudadana, sino que también garantiza que los recursos se traduzcan en obras, servicios y acciones concretas en beneficio de la población.