El Fondo de Cultura Económica, en conjunto con la Secretaría de Cultura del Estado, ha fortalecido el Programa Nacional de Salas de Lectura, consolidando acciones para promover el derecho a la lectura en personas y comunidades de todo el territorio potosino.
Durante 2025, el apoyo federal se centrará en ofrecer Diplomados en Mediación Lectora y una Formación Continua a distancia, con talleres especializados en narrativa escénica, cuentacuentos, fomento de la lectura en lenguas originarias, creación de comunidades lectoras digitales, lectura con perspectiva de género y cultura de paz. Además, se proporcionarán acervos bibliográficos para quienes participan como mediadores de lectura.
A nivel estatal, se dará prioridad a actividades que fomenten el hábito lector, destacando la organización del Encuentro Estatal de Mediadoras y Mediadores de Lectura 2025, que reunirá a cerca de 300 personas activas en las cuatro regiones de San Luis Potosí. Estas iniciativas impactan positivamente a más de 4 mil beneficiarios, especialmente en comunidades rurales y zonas periféricas con acceso limitado a servicios culturales.
San Luis Potosí se distingue por contar con más de 300 Salas de Lectura activas, lo que lo posiciona como el segundo estado en el país con mayor número de espacios y mediadores voluntarios dedicados a impulsar la lectura como herramienta de desarrollo social y cultural.
Estas acciones forman parte del compromiso conjunto de las autoridades culturales para ampliar el acceso a la lectura, fortalecer la formación de mediadores y fomentar comunidades lectoras comprometidas con la educación y el crecimiento personal.