Por Redacción Contra Réplica

Sheinbaum formaliza integración de IMSS Coplamar al régimen ordinario del Seguro Social

La medida beneficiará a más de 10 millones de personas sin seguridad social y refuerza el sistema de salud con personal, infraestructura y especialidades médicas.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, firmó este martes el decreto que oficializa la incorporación del programa IMSS Coplamar al régimen ordinario del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), con lo que se transferirá la administración de 81 hospitales y más de 2 mil 100 Unidades Médicas Rurales en 19 estados del país. Esta decisión impactará directamente a más de 10.8 millones de personas, de las cuales al menos 8.4 millones carecen de acceso a seguridad social.

Durante su participación en la conferencia matutina, Sheinbaum señaló que la integración representa un paso clave para consolidar un sistema de salud que opere al 100 por ciento. Reconoció el trabajo de quienes han estado al frente del modelo IMSS Coplamar y destacó que ahora los recursos presupuestales se gestionarán conjuntamente entre las instancias responsables. El anuncio fue acompañado por el director general del IMSS, Zoé Robledo, quien detalló el alcance estructural de la medida.

Con la absorción del programa, el IMSS incorporará a su plantilla a más de 28 mil trabajadoras y trabajadores, entre ellos cerca de 8 mil médicos y médicas, más de 9 mil enfermeras y enfermeros, así como personal que domina lenguas indígenas, lo que permitirá mejorar la atención en zonas de alta marginación. Además, se sumarán nuevas especialidades como Otorrinolaringología, Oftalmología y Traumatología, fortaleciendo los servicios médicos en las entidades integradas.

Los estados que formarán parte de esta transformación incluyen regiones con rezagos históricos en salud como Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz y San Luis Potosí. La infraestructura también se verá fortalecida con más de 2 mil 700 camas, casi un centenar de quirófanos y más de mil consultorios especializados. La presidenta reiteró que su gobierno está comprometido con un sistema de salud universal, eficiente y con enfoque comunitario.